Factores socioculturales que inciden en el desarrollo evolutivo en la niñez.
Influencia:
Habilidad de ejercer poder sobre alguien, de parte de una
persona, un grupo o de un acontecimiento en particular

Factores biológicos
que hace referencia al sistema
cognitivo, donde participan muchas estructuras del sistema nervioso, encargado
de la recopilación, envió y procedimiento de toda la información.

Factores ambientales,
el cual hace referencia al entorno, donde se debe tener en
cuenta la estimulación, la afectividad.

Factores culturales y socioeconómicos
en donde el desarrollo de cada niño está influenciado por el
entorno social al que pertenece, y la cultura de su familia, valores sociales,
religiosos etc.
DESARROLLO PSICOSOCIAL DEL NIÑO
LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD
La influencia de la sociedad
contribuye al desarrollo de la inteligencia ,la afectividad, el comportamiento
y, en sentido general, la formación de la personalidad.

LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD
Los padres o tutores pueden
dirigir el curso del desarrollo de un niño de tres maneras:
ü su
nutrición,
ü estimulación
y
ü modelo
de comportamiento.
Los apegos a sus amigos, miembros de familia y otros niños
también tienen un impacto en el desarrollo social de un niño. La interacción
social construye habilidades que no se pueden enseñar.
LA FORMACIÓN ACADÉMICA
los tres primeros años de vida son posiblemente los más
importantes en el desarrollo del cerebro de un niño. Durante este tiempo, la
estimulación y la interacción con los padres y otros niños es esencial.
La participación activa de todos sus
sentidos estimula las células cerebrales y su crecimiento.
AMBIENTE POLÍTICOcon una
nutrición adecuada y educación, en un entorno político inestable puede
obstaculizar el desarrollo de un niño.
La guerra y
sus amenazas crea un estrés psico-social dentro de una población, que los niños
experimentan, pero tal vez no entiendan completamente.
Los conflictos
también desestabilizan la vida cotidiana y la infraestructura
FACTORES QUE
AFECTAN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS
Los niños que
sufren de hambre y falta de alimentación con frecuencia tienen problemas de
ausencia escolar y no aprenden bien
Los padres
necesitan ser parte en la educación temprana de sus hijos brindando
estimulación
al aprendizaje mediante juegos, interacción y ambientes
saludables, todo lo cual puede marcar
diferencias en el desarrollo de sus
hijos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario